Análisis de Pobreza, Macroeconomía y Educación en Bolivia con ciencia de datos | 20+ indicadores del BM e INE | Identificación de drivers clave y recomendaciones de política basada en evidencia | Python, Pandas, APIs, Visualización
Puedes ver el análisis completo, incluyendo el código y todos los gráficos estáticos, en el Notebook de Jupyter del proyecto. PD: los graficos interactivos de plotly no salen en el notebook rederizado, aparecerán en blanco
Análisis integral de la pobreza en Bolivia mediante ciencia de datos, integrando múltiples fuentes (Banco Mundial, INE Bolivia, Banco Central) para identificar drivers clave y recomendar políticas basadas en evidencia.
Puedes explorar la visualización interactiva de la pobreza en Sudamérica aquí. Y el mapa mejorado del 2022 aquí.
| Variable | Correlación con Pobreza | Significancia |
|———-|————————-|—————|
| Gasto en Salud | -0.71 | p < 0.001 |
| PIB per cápita | -0.65 | p = 0.001 |
| Gasto en Educación | -0.55 | p = 0.017 |
| Tasa de Desempleo | -0.44 | p = 0.038 |
La inflación muestra correlación débil (-0.21) con pobreza, explicable por:
Python 3.8+ Pandas + NumPy (Data Wrangling) Matplotlib + Seaborn (Visualization) Scikit-learn (Análisis estadístico) Jupyter Notebooks (Análisis interactivo) Requests + APIs (Extracción de datos)
Como acostubro, seguí la metodología de Google (Ask -> Prepare -> Process -> Analyze -> Act & Share)
bolivia-poverty-analysis/ │ ├── 📊 Data Acquisition & Cleaning │ ├── API Banco Mundial (Data360 + WB API) │ ├── Datos INE Bolivia (Censos 2001, 2012, 2024) │ └── Datos Banco Central (Inflación 2025) │ ├── 📈 Analysis │ ├── Análisis de series temporales (1990-2021) │ ├── Análisis de sensibilidad multivariado │ ├── Comparativa regional Latinoamérica │ └── Análisis urbano/rural diferenciado │ ├── 📊 Visualization │ ├── Heatmaps de correlación │ ├── Trend analysis interactivo │ └── Dashboard preparation │ └── 📋 Reporting ├── Análisis ejecutivo ├── Recomendaciones de política └── Limitaciones metodológicas
##🚀 Cómo Ejecutar el Proyecto prerrequisitos pip install -r requirements.txt
Ejecución:
jupyter notebook notebooks/Pobreza_BM_Bo_Fin3.ipynb
Integración de datos heterogéneos: APIs, archivos Excel, datos manuales
Análisis de sensibilidad: Identificación de drivers clave mediante correlaciones
Storytelling con datos: Comunicación efectiva de hallazgos complejos
Limitaciones metodológicas: Transparencia sobre alcances y restricciones
Política pública: Recomendaciones basadas en evidencia cuantitativa
Academia: Base metodológica para investigación en economía del desarrollo
Cooperación internacional: Guía para inversión social efectiva
Sociedad civil: Herramientas para vigilancia social
Datos de pobreza disponibles solo hasta 2021 (pre-crisis actual)
Ruptura estructural en 2022-2025 limita capacidad predictiva
Análisis se centra en relaciones históricas, no predicciones
Este proyecto es de código abierto. Las contribuciones son bienvenidas en: Mejoras en visualizaciones Análisis adicionales Actualización de datos Traducciones
📄 Licencia Distribuido bajo licencia MIT. Ver LICENSE para más información.
[Samir Saba] - [samirsaba15@gmail.com]
Project Link: https://samirsaba15.github.io/Bolivia-Pobreza-Macroeconomia-Educacion/